Mapa del Sitio
Páginas
- Audiovisuales
- Aviso Legal
- Avisos
- Biología – Planes de Estudio
- Biología-posgrado
- Centros de Investigación
- Ciencias Atmósfera – Planes de Estudio
- Ciencias Atmósfera-posgrado
- Contáctenos
- Desarrollo Sostenible-Planes de Estudio
- Desarrollo Sostenible-posgrado
- Documentos – Docentes
- Física-Planes de Estudio
- Física-posgrado
- Galerías – Mujeres Científicas
- Galerías – Mujeres Física
- Galerías – Mujeres Matemáticas
- Galerías-Decanos
- Geología – Planes de Estudio
- Geología-posgrado
- Gestión Áreas Costeras-Planes de Estudio
- Gestión Áreas Costeras-posgrado
- Historia
- Informes de gestión
- Inicio
- Innova-Cesal
- Mapa del Sitio
- Matemática-Planes de Estudio
- Matemática-posgrado
- Planes de Grado
- Química-Planes de Estudio
- Química-posgrado
- Red-IC
- Sistema Solar
Posts por categoría
- Category: Comunicados
- Cursos gratuitos de matemática para estudiantes de secundaria y escolares
- Cursos en línea masivos y abiertos (MOOC – Massive Open Online Course)
- Cursos de Nivelación en Matemática
- Fechas de recepción de solicitudes de admisión a Posgrados
- Posgrado de Doctorado en Ciencias
- Fondo de apoyo a la mujer en la investigación 2023
- Invitación del CASE de Ciencias Básicas
- El Sistema de Estudios de Posgrado abre período de admisión a maestrías del área de ciencias básicas para iniciar lecciones en 2023
- Estudiaderos de Física, Matemática y Química
- Medidas sanitarias en instalaciones de nuestra Facultad
- Apertura de admisión a Maestría Académica en Química
- Mensaje de nuestra Facultad en el Día Internacional de la Mujer
- Apertura de admisión a Maestrías del Programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible
- Invitación a docentes de la UCR
- Campus 2.0, una serie que nos lleva el aula a donde estemos
- Dr. Sherman Thomas Jackson
- El Programa de Posgrado en Biología abre período para solicitar admisión a sus maestrías.
- El Programa de Posgrado en Matemática abre período para solicitar admisión a sus maestrías.
- El Programa de Posgrado en Ciencias de la Atmósfera abre período para solicitar admisión a sus maestrías.
- El Programa de Posgrado en Química abre período para solicitar admisión a su maestría.
- El Programa de Posgrado en Física abre período para solicitar admisión a sus maestrías.
- Cursos de nivelación en matemáticas
- Período extraordinario de admisión a posgrados
- Salud Mental: Herramientas para vivir mejor
- Llamado a no descuidar las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio
- Cicular FC-6-2021: solicitud de prácticas que se deben mantener en el II ciclo lectivo 2021.
- Primera serie de televisión universitaria, pública, educativa y abierta dedicada a temas de cursos universitarios en el país.
- El Programa de Posgrado en Física abre recepción de solicitudes de admisión para el 2022
- El Programa de Posgrado en Química abre recepción de solicitudes de admisión
- El Programa de Posgrado en Matemática abre recepción de solicitudes de admisión
- Circular FC-3-2021: prolongación de la suspensión de toda la docencia presencial y giras de los cursos que se ofrecen en la Facultad de Ciencias
- Día Internacional de la Mujer en Matemática
- Abierta la recepción de solicitudes de ingreso para la Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias
- Costa Rica aprende con la U Pública: cursos virtuales y gratuitos
- El programa de Posgrado en Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicales anuncia fechas para recepción de solicitudes de admisión
- Campaña: De vos depende el regreso a la presencialidad
- Circular FC-1-2021: suspensión de toda la docencia presencial y giras de los cursos que se ofrecen en la Facultad de Ciencias
- El Programa de Posgrado en Biología anuncia fechas para recepción de solicitudes de admisión a sus posgrados
- Acerca de la nivelación para los cursos Pre-Cálculo (MA0001) y Cálculo I (MA1210)
- Celebramos la memoria de la Dra. Laura Segura Mena, docente e investigadora
- Recepción de solicitudes de admisión para la Maestría Profesional en Meteorología Operativa
- Del 1 de abril al 18 de marzo el Posgrado en Química recibirá solicitudes de admisión
- A partir del 15 de febrero el Posgrado en Ciencias de la Atmósfera recibirá solicitudes de admisión a sus maestrías
- A partir del 15 de febrero el Posgrado en Física recibirá solicitudes de admisión a sus maestrías
- Cursos de nivelación en Matemática
- Comunicado #9 de la Facultad de Ciencias Básicas del 26 de junio de 2020
- Comunicado #8 de la Facultad de Ciencias Básicas del 1 de junio de 2020
- Informe de final de gestión del Decano (2012-2020)
- Convocatoria temática UCREA 2020: COVID-19
- Comunicado #7 de la Facultad de Ciencias Básicas del 24 de abril de 2020
- Comunicado #6 de la Facultad de Ciencias Básicas del 13 de abril de 2020
- Circular de la Escuela de Física al 03 de abril de 2020
- Circular de la Escuela de Geología al 03 de abril de 2020
- Circular de la Escuela de Biología al 03 de abril de 2020
- Circular de la Escuela de Matemática al 03 de abril de 2020
- Circular de la Escuela de Química al 03 de abril de 2020
- Comunicado #5 de la Facultad de Ciencias Básicas del 19 de marzo de 2020
- Circular de la Escuela de Física del 19 de marzo de 2020
- Acuerdo unánime del Consejo de Decanos – 19 de marzo de 2020
- Comunicado del Director de la Escuela de Geología del 19 de marzo de 2020
- Comunicado del Director de la Escuela de Química del 19 de marzo de 2020
- Circular de la Escuela de Matemática del 19 de marzo de 2020
- Circular de la Escuela de Matemática del 18 de marzo de 2020
- Comunicado del Director de la Escuela de Biología para este 18 de marzo de 2020
- Comunicado #4 del 16 de marzo de 2020 de la Facultad de Ciencias Básicas
- Comunicado #3 de la Facultad de Ciencias Básicas del 16 de marzo de 2020
- Comunicado #2 de la Facultad de Ciencias Básicas del 16 de marzo de 2020
- Comunicado #1 de la Facultad de Ciencias Básicas del 12 de Marzo de 2020
- Comunicado con respecto a suspensión de clases presenciales por COVID-19
- Consejo Universitario aprueba creación del CIBET
- Calendario de exámenes para el I Ciclo Lectivo 2020
- Proyecto W-STEM
- Comunicado de la Facultad de Ciencias FC-2-2019
- Calendario de Exámenes – II Ciclo 2019
- Pronunciamiento de la Asamblea de la Facultad de Ciencias contra la violencia, la discriminación, el acoso y el hostigamiento sexual
- Informe de Gestión del Decano (22 de mayo 2018 – 21 de mayo 2019)
- Comunicado del Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias
- Comunicado a todo el estudiantado, personal administrativo y docente de la Facultad de Ciencias
- Informe de Gestión del Decano (22 de mayo 2017 – 21 de mayo 2018)
- Nuevo edificio de la Facultad de Ciencias
- Informes finales del proyecto internacional Innova-Cesal 2009-2012
- Category: Eventos
- Afrontando sanamente el estrés y la ansiedad
- Cronograma de actividades de la Semana C 2022
- Instrucciones para presentar posters durante la Semana C 2022
- Coloquio de Biología Dr. Luis Fournier Origgi
- Simposio Latinoamericano de Lógica Matemática
- Invitación del MICITT en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Feria virtual de empleo UCR 2021
- Formación en Derechos de las Mujeres
- II Semana de las Ciencias
- Cómo hacer conexiones exitosas en el contexto profesional
- Mes de la Ciencia UCR
- Clubes de Academia para el emprendimiento de las mujeres
- Habilidades para la vida universitaria. Módulo 3: Toma de decisiones
- Habilidades para la vida universitaria. Módulo 2: Manejo de tensiones y estrés
- Habilidades para la vida universitaria. Módulo 1: Comunicación asertiva y solución de conflictos.
- Conversatorio: Mis experiencias como estudiante en una ciencia básica
- ¿Qué hacer ante situaciones de hostigamiento sexual en la U?
- Charla: Desde la profundidad del Océano Antártico
- ¿Cómo llegué a trabajar en el laboratorio de una premio Nobel?
- Charla virtual: Potencial de los polifenoles de la dieta (extraíbles y no extraíbles) en la modulación de enfermedades…
- Conversatorio virtual. Mujeres y matemáticas en Costa Rica: ¿qué hacemos y qué necesitamos?
- Charla: Investigación de alto nivel en el exterior, impartida por Selena Chacón Simon
- Foro del CONICIT. Análisis del Proyecto de ley 21.660: «Promotora Costarricense de Innovación e Investigación»
- Charla: «La ruta hacia una carrera en química en el exterior»
- Re-transmisión de mesa redonda: Brechas de Género en la educación de niños, niñas y adolescentes en las áreas STEM
- Conversatorio Virtual de Mujeres en la Ciencia
- Open House sobre el Taller de Investigación
- Escuela de Verano de Matemática
- Simposio virtual del Cimar
- Seminario web gratuito de Wolfram para docentes
- Feria de Empleo Virtual UCR 2020
- 4° Congreso Geológico UCR-2020
- Invitación al conversatorio con los candidatos a la representación docente en el C.U.
- Conferencia Virtual del ICRSME
- Invitación a Foro STEM
- Programación Feria Vocacional UCR 2020
- Invitación de SEDUMAT al conversatorio: «Experiencia de realizar estudios de posgrado en Educación Matemática en el extranjero»
- Invitación del CIEMIC a la charla: «Microscopía Electrónica de Barrido: Fundamentos y Aplicaciones»
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Cronograma Semana de las Ciencias
- I Semana de las Ciencias
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación a Foro: El Papel de las Mujeres en la Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- 2ª Invitación a defensa pública de Tesis vía Zoom
- Invitación de MathWorks – 25 de junio, Día virtual de MATLAB y Simulink
- 1ª Invitación a defensa pública de TFG vía Zoom
- Mesa redonda internacional para las mujeres en las TIC
- Capacitación dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias
- Invitación a la lección inaugural del 2020
- Inducciones al personal docente interino y al recién incorporado a régimen académico de Ciencias Básicas
- Bienvenida a mujeres estudiantes de primer ingreso
- Presentación de Becas
- Conversatorio: Actual situación Universitaria
- IV Foro de Investigación en Ciencias Básicas
- 1er Simposio Estudiantil de Ciencias Básicas